ui/dismiss/dismiss--default
Created with Sketch.
Fundación
Exposiciones
Programa
Explora
Visita
Membresías
Fundación
Museo
Visión
Arquitectura
Colección
Obras
Entrecruzamientos
Fomento
Patrocinios
Resultados
FAQ
Becas
Resultados
FAQ
Historia
Presidente
Equipo
Exposiciones
Actuales y próximas
Pasadas
Programa
Calendario
Exposiciones actuales
Explora
Publicaciones
Videos
Biblioteca
Visita
Visitas guiadas
Lineamientos
Membresías
El diseño de Cartier: Un legado vivo
15.MAR. - 14.MAY.2023
The Lovers #2
02.ABR.2022 - 28.MAY.2023
Jannis Kounellis en seis actos
01.ABR. - 17.SEP.2023
ASLI ÇAVUŞOĞLU: TUNSTATE
26.ABR. - 09.JUL.2023
Carolina Fusilier: Corrientes mercuriales
26.ABR. - 09.JUL.2023
Gabriel Kuri: Pronóstico
22.JUN. - 15.OCT.2023
MINERVA CUEVAS: GAME OVER
26.NOV.2022
LARI PITTMAN: LO QUE SE VE, SE PREGUNTA
04.NOV.2022
Gego: Midiendo el Infinito
19.OCT.2022
Museos en común
08.OCT.2022
Curiosidad universal. Conversación entre Agustín Arteaga, Ana Elena Mallet, Frida Escobedo y Sandra Rozental
Hoy
Hazlo con otros: Pensar en forma de libro
05.ABR.2023
Hazlo con otros: Ciudad Figurín - Cómo hacer un peluche suave y su casita
06.ABR.2023
Red. Un tejido de saberes compartidos
04.ABR.2023
Hazlo con otros: El triángulo
07.ABR.2023
Hazlo con otros: Un *mixtape* es una carta
04.ABR.2023
Hazlo con otros: Neologismos visuales
05.ABR.2023
Hazlo con otros: Maicito
06.ABR.2023
Hazlo con otros: Creando sombra
04.ABR.2023
Mini domingo: El lenguaje de las piedras
26.MAR.2023
Una selección de artistas y obras de la Colección Jumex.
Entrevistas, charlas y registro de eventos del programa público en video.
Publicaciones editadas por la Fundación Jumex Arte Contemporáneo.
La Fundación Jumex Arte Contemporáneo se instituyó formalmente el 3 de marzo de 2001 cuando presentó la primera muestra de la Colección Jumex en la Galería Jumex en Ecatepec.
La Biblioteca de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo es una de las más completas para el estudio e investigación de la historia y teoría del arte moderno y contemporáneo en México.
A través de sus exposiciones y programas públicos, el Museo Jumex aspira a posicionarse como institución relevante en el campo del arte al producir, y coproducir con otras instituciones, exposiciones e investigaciones que familiaricen a los diversos públicos con la práctica artística contemporánea.
Eugenio López Alonso, precursor del coleccionismo de arte contemporáneo en México.
Cómo cuidar el museo y la integridad de las obras de arte.
Visitas guiadas por las exposiciones del Museo Jumex con el equipo de educación.
El programa de Fomento de Fundación Jumex Arte Contemporáneo brinda apoyo a individuos e instituciones comprometidos con la producción, investigación y divulgación del arte contemporáneo.
Fundación
/
Colección
/
Marcel Duchamp Rueda De Bicicleta Paris 1richard Pettibone Brooklyn Ny
:
search icon copy
Created with Sketch.
en
search icon copy
Created with Sketch.
ui/dismiss/dismiss--default
Created with Sketch.
search icon copy
Created with Sketch.
en
search icon copy
Created with Sketch.
Fundación
Exposiciones
Programa
Explora
Visita
Membresías
search icon copy
Created with Sketch.
en
search icon copy
Created with Sketch.
Fundación
/
Colección
Richard Pettibone
Marcel Duchamp, ‘Rueda de bicicleta’ París 1913, Richard Pettibone, Brooklyn NY
, 1999
Richard Pettibone (1938)
Marcel Duchamp, ‘Rueda de bicicleta’ París 1913, Richard Pettibone, Brooklyn NY
1999
Banco encontrado, pintura y rueda de bicicleta
132 x 63.5 x 34.3 cm
Obras relacionadas
Andy Warhol (Mao Rojo)
1975
Andy Warhol (Mao Amarillo)
1975
Andy Warhol, “Dieciséis Jackies”, 1964
1996
Andy Warhol, “Caja Brillo”, 1964, (plata)
1967
Andy Warhol, “Cuatro Jackies", 1964
1996
Andy Warhol, “Díptico Marlyn"
1974
Andy Warhol, “Desastre de sábado", 1963
1996
Andy Warhol, “Dos Jackies”, 1964
1996
Andy Warhol, 32 latas de sopa Campbell’s, 1962
1984
Andy Warhol, Flores, 1964
1967
Bandera en campo naranja, Elvis y Tahkt 8
1972
Frank Stella “Río de estanques”
1969
Roy Lichtenstein, “Chica ahogándose", 1963
1965
Frank Stella, “Gur II”
1967
Frank Stella, “Tomlinson Court Park (segunda versión)”
1959