01.SEP.2023
Se abre el registro
30.SEP.2023
Cierre de registro
31.OCT.2023
Fecha límite para llenar la aplicación
ENE.2024
Publicación de resultados
PRODUCCIÓN DE EXPOSICIONES
Consiste en el apoyo complementario a la producción de exposiciones de arte contemporáneo de alta calidad, cuyos procesos de investigación curatorial y gestión estén prácticamente finalizados y puedan concretarse en términos de montaje, seguros, transporte de obra y difusión. Los proyectos beneficiados deberán estar respaldados por cartas de la sede donde se llevará a cabo la exposición y de los involucrados en el proyecto (curador, artistas, entre otros).
INVESTIGACIÓN
Está dirigida a investigaciones curatoriales, teórico-históricas que se encuentren en proceso y que contribuirán al diagnóstico y diálogo del arte contemporáneo. Los proyectos aceptados deben abordar campos íntimamente relacionados y comprometidos con el estudio de las prácticas artísticas contemporáneas y deben derivar eventualmente en un resultado específico como una presentación, una exposición o una obra. Los fondos pueden ser empleados para apoyar gastos de viaje, investigación de archivo, entrevistas y materiales de documentación, entre otros rubros.
INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Este apoyo se le otorgará a artistas de mitad de carrera (mid-career) para realizar alguna fase de un proyecto profesional. Se aceptarán postulaciones para el desarrollo de proyectos en espacios específicos, así como en instituciones que ofrecen residencias artísticas a través de la investigación y el análisis de un contexto particular. Los proyectos beneficiados deberán estar respaldados por cartas de recomendación de profesionales del medio así como cartas de aceptación/invitación de la institución receptora. Únicamente pueden aplicar artistas.
PUBLICACIÓN
Se apoya a la publicación de textos, libros y revistas cuyo contenido y forma ayuden a divulgar el conocimiento o promuevan el estudio y la reflexión del arte contemporáneo. Los proyectos aceptados deberán estar listos para su publicación y tener una maqueta (dummy). La publicación puede ser física o digital.
PROGRAMA PÚBLICO Y EDUCATIVO
Esta categoría se refiere a proyectos de índole educativa que promuevan, difundan y divulguen el conocimiento especializado del arte contemporáneo a través del diálogo y la reflexión colectiva. Los proyectos aceptados pueden consistir en seminarios, conferencias, talleres, coloquios, simposios, o grupos de estudio, entre otras actividades. Los proyectos aceptados deberán tener el respaldo de alguna sede, ya sea una institución, organización o asociación para garantizar su realización.
Las solicitudes recibidas serán dictaminadas por el Comité de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo. La decisión del Comité será definitiva e inapelable.
La selección se basará en los siguientes criterios:
a) Relación con la misión y los intereses de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo.
b) Excelencia, profesionalismo y originalidad.
c) Consistencia y veracidad de la información.
d) Viabilidad del proyecto.
El plazo de la convocatoria es del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2023. Durante noviembre se realizará la revisión de solicitudes y la validación de los requisitos. Durante diciembre de 2023 se realizará la selección de los proyectos.
En enero de 2024 se notificará a los seleccionados mediante correo electrónico y se publicarán los resultados online.