Impartido por Dani Escamilla
Aprende a hacer un antotipo, una imagen fotográfica creada usando pigmentos naturales extraídos de plantas, flores o frutas. En este taller conocerás parte de la vegetación silvestre de la ciudad que te servirá para crear antotipos con cúrcuma expuesta al sol, uno de los precursores más antiguos de la fotografía. Seguirás todos los pasos para lograrlo, desde entintar el papel hasta consejos para exponer y revelar tu fotografía análoga. Con las fotografías y las plantas haremos un herbario personal para que lleves contigo tus registros. Además, tomaremos como referencia los tres estratos de la exposición Gabriel Orozco: Politécnico Nacional para integrar a nuestro herbario ejercicios relacionados con el viento, el suelo y la composta.
Recuerda traer ropa que pueda mancharse, un mandil o delantal y disposición para experimentar con tintes naturales.
Dani Escamilla (Ciudad de México, 1990). Es artista visual travesti en diálogo con el compostaje. Su trabajo se centra en reflexionar la composta en todos los ámbitos posibles: desde la jardinería al performance, pasando por radio, escritura, gráfica, música, pintura, escultura, intervención del espacio público e instalación. Estudia procesos de pigmentación, fermentación y descomposición de la materia. Problematiza aspectos de la vida en conjunto al cuestionar qué es lo propiamente humano cuando, en sus palabras: “todxs lxs cuerpxs —lxs consideradxs humanxs y lxs que no— nos compostamos en el humus”.